
lunes, 24 de diciembre de 2012
Las Fiestas

miércoles, 19 de diciembre de 2012
Libros

martes, 18 de diciembre de 2012
Compras: La Odisea
Muchas chicas aman ir de compras, yo no. Para mi es frustrante la interminable ropa de "moda" que yo veo como Pooddles o mofetas muertas, los zapatos que no vienen en tu talla y la inseguridad al comprarlos, porque en realidad nunca sé cuando son de chica o chico, sin mencionar la mala, aburrida y estúpida canción que siempre está sonando, que la mayoría del tiempo es "Call Me Maybe" o "Gangnam Style". Siempre existen varias clases de escenarios:

Segundo Escenario: al comprar ropa siempre hay un problema. La ropa no te convence, no consigues tu talla, la larga fila de los probadores y cajas de pago, y la horrible impresión que te causa la tienda al notar que la ropa del lado masculino es la más linda, sin mencionar los sombreros. Te sientes impotente cuando los demás entran a una tienda de moda que no te llama la atención, pero no te dan tiempo de siquiera ver en la tienda Punk o en la Friki. También pasa que estas eligiendo qué probar y llevas la talla que crees usar, pero no es, y terminas probando 5 prendas, pero no llevas ninguna, pues nunca consigues tu talla si no es al primer intento.
Tercer escenario: Cuando llegas a una tienda de zapatos y no estas seguro nunca de cuál es la parte de mujer y cuál la de hombre. Siempre paro en la parte masculina, y paso momento muy incómodo. También existen esos momentos en los que duras 3 horas eligiendo para solo comprar un par, frustración detectada.

Hay muchos escenarios, como en las tiendas de videojuegos, cuando el chico de la tienda te mira como extraterrestre o en las librerías, cuando sabes más de libros que el empleado. Simplemente los Gamers somos novatos en las tiendas, sea cual sea.
sábado, 15 de diciembre de 2012
Distracciones

domingo, 9 de diciembre de 2012
Amigas Sobre-Protectoras
Una cualidad que tenemos todas las chicas es el poder de sobre-proteger a todos nuestros amigos. Cuando a una amiga tiene un problema amoroso y necesita un cupido, cuando le falta un trabajo de la materia más fastidiosa y vale la mitad de la de la calificación, cuando está triste y necesita un abrazo o cualquier momento así, salta el instinto maternal hasta nuestras amigas, sin control. Hay muchas clases de amigas: con las que pasas un rato riendo, a la que les cuentas tu secretos, la que es el cupido más efectivo pero siempre está Forever Alone, la romántica, la escéptica, la Metalhead, la Friki, la Gamer, la abogada, la Nerd, la popular, la bibliófila y la que sabe de absolutamente todo... bueno, tardaré mucho si escribo todas, son muchas, pero todas son igual de leales. Todas tenemos una de esas amigas que, aunque no tengan nada en común, no puedes dejar de hablarle. Hay amigas que perduran, como las de la infancia, esas que nunca olvidarás, aunque no hay muchas, pues la mitad te odiarán o simplemente te dejarán de hablar con el tiempo, yo solo tengo una de esa época, y aunque no nos vemos mucho, no tenemos gran confianza. Existe también esa persona hipócrita que dice ser tu amiga, pero se burla de ti con otros, a esa persona sácale de tu vida, de la forma más cruel que puedas (Okno, solo bromeo). Mis amigas son de todo tipo, y haríamos cualquier cosa por la otra, una amistad muy linda, en realidad.
sábado, 8 de diciembre de 2012
¡LIMPIAR NO ES DIVERTIDO!

La Sociedad y las Críticas
Todos los días, no solo en los Frikis, sino en todos, una personas se cree capaz de criticarte, cuando no puede hacer nada mejor y cree que ella y lo suyo es completamente perfecto, ERROR. La sociedad critica todo lo que haces o dices, por creer que no lo haces bien. Cuando te preguntan por algo o surge un percance siempre la culpa es del otro, es natural en la sociedad, donde tengo la impresión de no encajar. Luego de culparte de todo, ridiculizarte y/o criticarte, necesitan un favor o simplemente se sienten solas, por hacer lo mismo con cada humano que llega, ahí te tratan bien, hipócritas. Los Gamers sabemos lo que se siente, por eso nunca verás a alguien de nuestra cultura criticando la forma de ser de los demás, sabemos lo que se siente, pues la sociedad nos desprecia a diario. Sé manejar las críticas bien, ya me han culpado de cosas en las que no tengo poder que aprendí a no escucharlos, aunque reconozco que molesta cuando te responsabilizan de algo en lo que no tienes culpa alguna. Las críticas de la sociedad es algo que toda persona peculiar debe afrontar, pues consideran incorrecto cosas que tu solo consideras divertidas o posibles. Una crítica constructiva es bien recibida, más críticas inútiles, creadas con el fin de hacer sentir mal a los demás, son del tipo más común en la sociedad, por eso debe ser criticada. ¿Por qué jugar con las personas si no soportas que las personas jueguen contigo? Si juegas Charizard contra Charizard sólo conseguirás una batalla interminable, dos Pokemons debilitados y una rivalidad infinita.
miércoles, 5 de diciembre de 2012
Calificaciones: La forma más injusta de probar nuestra inteligencia
lunes, 3 de diciembre de 2012
Simplemente no es su problema

domingo, 2 de diciembre de 2012
Celos y stalkear: Amigos
Si, soy muy celosa. Es una emoción normal en la adolescencia. yo los siento con todos mis amigos, pues no me gustaría perderlos. Hoy me peleé con mi mejor amigo por una chica que pretende sustituirme, lo cual no voy a permitir. Soy del tipo de persona que cuando se aburre, busca a alguien para stalkear, aunque suene raro. Cuando me molesto soy muchísimo peor, como hoy. Pero como todos los mejores amigos, la pelea duró unas 5 horas, un récord. Soy de ese tipo de amiga que hace mil caras raras y dice ''BAAAANAAANAAA'' cuando ve a un amigo triste, que te ayuda con el trabajo más fastidioso para que no repruebes la materia, quien mata con un anillo a quien te hace daño, y con quien no puedes pelearte, porque luego te sientes mal. Tengo amigos que son lo opuesto a mi, porque soy del tipo que siempre busca cosas que disfruten, o simples cosas que nos hagan reír un rato. Tener un amigo que te cele y te stalkee es muy lindo, por eso soy celosa, para dar lo que tengo en la parte del cerebro que los normales llaman corazón.
Frikis, Otakus, Gamers, Nerds: La descripción de las mejores personas
Nunca me consideré la clase de chica idiota, mainstream y princesita que son la mayoría de las chicas ahora. Solo les interesa los chicos, las fiestas, las celebridades y su apariencia, lo cual considero estúpido. Muchos me dicen descuidad por no importarme como está mi cabello, no usar maquillaje, salir con ropa gigante que encuentro en el cuarto de mi hermano; no salir nunca, escuchar metal, dubstep y cosas que consideran ''incorrecto para una dama''. Tengo que admitir que no soy el estereotipo de chica ideal, pero de eso se trata el ser alguien peculiar, ser un Gamer/Otaku/Friki/Nerd. En realidad, cuando lo piensan, todos somos cercanos, pues compartimos el amor por la tecnología, los animes, la buena música, las aves que matan cerdos verdes etc. Hay muchos fanáticos serios y geniales como los Potterheads, quienes expresan el amor a la saga con un nombre, foros y, ocasionalmente, también páginas o cuentas en redes sociales. Hay otro tipo de amantes a los libros que son menos expresivos, pero igual de obsesionados, esos que yo llamo bibliófilos. La cultura mainstream nos llama raros, locos, inadaptados o asociales, solo por no ser el estereotipo que todos esperan, ser diferentes. A mí, en lo personal, nunca me interesó los apodos que me daban ni las miradas en los Centros Comerciales. Siempre he sido segura porque pienso con claridad. ¿Para qué preocuparse por lo que digan los que no tienen el valor de mostrarse como son? Si se burlan de ti significa que no tienen la confianza para hacer lo que tu haces. Antes de cerrar con el post quiero que reflexionen con esta frase: Lo loco, raro e inusual son las mejores cosas del mundo. Si hay un mundo de posibilidades, ¿Por qué no explorarlas?
sábado, 1 de diciembre de 2012
Y así comenzó...
Simplemente me estoy volviendo loca. Aquí en una zona rural una Otaku, Gamer, Friki, Nerd o como quieran llamarle no puede sobrevivir. Mi familia se ha acostumbrado después de un tiempo, pero yo, aunque pasé la mitad de mi niñez aquí, no lo soporto. En este ambiente mis padres todavía creen en la vieja escuela, no entienden que todo avanza y ellos se quedan atrás. Mis queridos amigos también se quedan; muchos no tienen internet o celulares (no entiendo cómo hacen las tareas) y salen a menudo a montar bicicleta, (cosa que jamás aprendí a hacer) aún así salen más que yo, por la mencionada inútil vieja escuela. En Estados Unidos las personas buscan una casa en el campo para criar a sus hijos, lo cual considero estúpido. ¿Por qué criarse en el campo cuando puedes formar un carácter en la ciudad?. Aunque paso mucho tiempo en casa, desde los ocho estoy en la Universidad, el único sitio donde puedo hacer lo que quiero sin limites. Un año estuve en unos cinco cursos, y prácticamente dormía allá, pero lo amaba, me sentía libre y me relacionaba con personas que compartían mis intereses, pero mi sueño no podía durar. Después de la experiencia de estar todos los días en la Universidad hizo la vida sin ella más aburrida que nunca. Ahora me obsesiona tener un buen promedio solo para ir a la Universidad apenas salga del colegio, y estudiar lo que más quiero: Letras. Y así comienza mi blog, un sitio para decir lo que muchas personas peculiares sienten... Estar atrapado en un mundo aburrido.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)